COMPETENCIAS
DIGITALES: UNA MIRADA DE NUESTRA RELACIÓN CON ELLAS
Seguimos
navegando en el mar de las TICs, y a medida que avanzamos en este camino,
calculo que varios tenemos la sensación de un miedo o incertidumbre inicial,
por no saber cómo usarlas, y un un gran incentivo para superar los desafíos que
nos van proponiendo los profes.
El planteo del
módulo 2 nos hace rever indefectiblemente nuestro rol como docentes, el video
de Cambios en el rol del maestro donde nos dice: “El docente debe ser mediador,
transformar el conocimiento en preguntas que lleven al estudiante a encontrar
por medio del razonamiento sus propias respuestas, esto lo ayuda a construir el
conocimiento dentro de su estructura cognitiva y a desarrollar competencias
(video Grupo Educare)”, y sin duda nos plantea el desafío de pensar la manera
en la que damos nuestras clases, si logramos ser mediadores, o si al menos
estamos en camino de serlo, incorporando TICs y cambiando nuestra forma de
enseñar ante un alumno tan “cargado de información”.
La tecnología ha
modificado las formas de aprendizaje de las personas, siendo todo más visual e interactivos. Esto lo vemos en nuestros hijos, nuestros estudiantes y en
nosotros mismos, aunque quizá no al mismo ritmo.
Cuando leí atentamente
el documento “Marco común de competencia digital docente”, confirme que aún debo
prepararme y entrenarme en muchos aspectos digitales, y también descubrí que el
desafío nos empuja a incorporar estas herramientas digitales rápidamente,
claro, sintiendo ese miedo inicial de qué me están pidiendo que haga? , a lo que
inmediatamente la lectura del material, los videos, la búsqueda y la práctica
con las excelentes aplicaciones propuestas (blog, mindomo, entre otras) nos da la tranquilidad
de la prueba superada.
Y también nos
ayuda a ver adonde estamos paramos en este mundo de las competencias digitales,
en mi caso se que hay muchos aspectos que debo aprender, especialmente en la
incorporación de nuevos programas y herramientas. Todo lo referente a seguridad digital es muy importante y siento que también necesito adiestrarme en estos aspectos.
Las prácticas hasta el
momento me han demostrado que tenemos la capacidad y que existen innumerables
recursos para hacer nuestras clases más didácticas y atractivas. Para poder
responder al modelo de estudiante que tenemos frente a nosotros, no les temamos
a los pulgarcitos, aprendamos junto a ellos y seamos los mediadores del
conocimiento.
Sin duda que
cada día siento más incentivo para seguir descubriendo este camino de las TICs.
Excelentes capitanes los de este barco, que no nos dejan aburrirnos y hacen que
podamos disfrutar de este viaje.
Hasta la próxima
entrega compañeros de viaje, y parece que este es solo el primero, espero
podamos recorrer juntos el mundo de las TICs.
Les dejo mi enlace
del mapa mental, lindo desafío superado.
https://www.mindomo.com/mindmap/mariasance14hotmailcom-0f85762630b5407492b9eb17b3f699cb
Muy lindo tu blog y tu mensaje, coincidimos en la importancia de este desafío. Lolograremos!!
ResponderBorrarExcelente tu reflexión María. A seguir avanzando!
ResponderBorrar